Mostrando las entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cumpleaños. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 25, 2011

Qué mejor manera de retomar este blog, despues de siete meses de receso, que para escribir mi carta de los 35 años.

Si me lo preguntan, responderé que estoy bien. "Muy bien".

Lo interesante es que nunca antes, las palabras "muy bien" habían sido tan fieles. Si. No es un formalismo, una respuesta automática; una respuesta fácil que me quita el compromiso de responder realmente cómo estoy, y que tampoco compromete a quien pregunta. Esta mañana, en esos minutos de reflexión justo despues de despertar y hasta que me tengo que levantar, por el asalto tempestivo de mi hijo en mi cama, me di cuenta de lo bien que me siento.

No sé exactamente desde cuándo puedo decirlo con tal conciencia. Tener una hermosa y amorosa esposa, y dos hijos sanos y adorables debería un motivo más que suficiente para tener una incalculable satisfacción. Pero mi bienestar va más allá: Desde hace algunos años, quizás desde que planeamos pasar la vida juntos, Lina y yo nos habíamos propuesto como pareja, y ahora como familia, un proyecto de vida en el que daríamos más prioridad al desarrollo personal, interior, donde pasar el tiempo juntos, como familia, debía de ser la base de todo.

Nos habíamos imaginado una casita pequeña, con un jardín grande donde podríamos sembrar un árbol frutal o una pequeña hortaliza... y donde jugaríamos con un perro junto con nuestros hijos; Yo tendría un empleo de medio tiempo, para ganar justo lo suficiente para pagar las cuentas, y por las noches, veríamos las estrellas con un telescopio, oiríamos un disco, veríamos una película, jugaríamos cartas, y nos reiríamos mucho despues de la cena.

Intentaríamos desarrollar en nuestros hijos el hábito de la lectura, y descubrir en todos nosotros el potencial de la apreciación artística... La salud familiar, debía depender de una rica dieta balanceada y disciplina en el ejercicio físico.

Ese proyecto, nunca nos ha abandonado. Por el contrario, en el borde de la necedad, Lina y yo platicamos al respecto en el poco tiempo que podíamos estar juntos... o por teléfono, o en el chat... y siempre salía este tema, para aligerar las cargas por las presiones del trabajo, de las deudas, de la falta de tiempo libre, del estres que siempre ocupa la mayor parte de nuestros pensamientos, o cuando nos hacía levantarle la voz a nuestros hijos porque no se están en paz, o porque con un pelotazo, me tiraron los papeles de mi escritorio.

No tengo nada de qué arrepentirme. Pero estos últimos 15 años trabajando para la industria de la electrónica, no sólo no nos acercabamos a nuestro proyecto, despues de todos estos años, no nos gustaba vernos a nosotros mismos: Vivímos en un edificio, en un departamento donde es imposible que pueda jugar un niño de 5 años, el trabajo de oficina me mantenía lejos y ocupado las mejores 10 horas de mi día, y regresaba a casa cansado, con hambre, sin ánimos para jugar o para hacer ejercicio... Pero sobre todo, yo regresaba vacío. Con la sensación de que todo lo que hacía no sólo no tenía nada que ver con mi proyecto personal, sino que no me nutría ni me desarrollaba interiormente.

Me di cuenta que vivía una vida persiguiendo objetivos banales basados en desarrollar habilidades que me alejaban de la humanidad que estoy buscando y me acercaban más a la frialdad que exigen los resultados. Me convencí de que la promoción, el aumento de salario, la nueva posición en el organigrama, no eran las zanahorias que a mí me interesa perseguir... sin embargo, ahí estaba yo, jugando un rol que en automático, sin darme cuenta, me fue impuesto y no tenía modo de safarme de él. Por todo este tiempo era mi única alternativa y jugué con la ferocidad que se requiere para mantenerse vivo en esa competencia.

No sólo no tengo nada de qué arrepentirme, sino que tambien tengo mucho de qué agradecer. El trabajo de estos últimos años, vacío e inútil para mí y mi proyecto, fue la manera más digna y fácil de ganarme la vida. Creo haber sido un empleado responsable y comprometido. Nunca antepuse mis deseos personales e invertí muchas horas, mucho empeño, todo mi talento, y sobre todo, la mejor actitud de la que disponía. Conseguí muchas cosas, un buen puesto, un buen salario, mucha experiencia... pero cada día que regresaba a casa, en medio de ese desfile de caras largas y cansadas, me reprochaba una y otra y otra vez, por qué no era capaz de retomar ese proyecto que con el sólo hecho de pensarlo hacía más placentero mi retorno.

No debe haber proyecto más complicado que el de intentar alinear a los planetas. Así que siempre intentamos guardar un poco de hígado despues de las horas de oficina para hacer el esfuerzo de desarrollar proyectos que pudieran darnos una nueva oportunidad. Nos ha costado muchos años. Muchos desvelos. Lágrimas. Viajes largos, riesgos, y hemos apostado grandes sumas a una tirada de dados. Y aunque es muy prematuro decir que estamos listos para vivir nuestra nueva vida, con el negocio, el doctorado, la construcción de la casa, y con mi reciente y quizás sorpresiva -incluso para mí- separación como empleado, puedo decir, al inicio de mis treinta y cinco, que parece que cada día que pasa, estamos más cerca del mañana.

Si me lo preguntan, hoy, más que nunca, podré decir que estoy muy bien.

miércoles, abril 07, 2010

Ayer cumplí 4 años. No. Cumplimos años: Lina y yo, como padres, Andrés de vida.

Nunca antes me había sentido tan feliz. Tan orgulloso.

La vida no deja de sorprenderme, y Andrés desde que nació, no deja de llenarme de nuevas emociones.

Descubrir que es un individuo que es capaz de discutir, pelear y defenderse, sigue siendo sin duda una experiencia que me conmueve en cada una de sus palabras tan bien pronunciadas. Ser testigo de cómo se esfuerza para tener mejores y más sólidos argumentos, me vuelve loco.

Antes de que se vaya a su cama, se ha vuelto una costumbre luchar –cada vez más rudo- en mi cama. Casi siempre me toca ser el villano que tiene que ser vencido por el súper héroe. Brinca desde la cama, confiando en que lo voy a atrapar. Deja que lo aviente simulando que vuela, y me golpea –cada vez más fuerte- sin que yo oponga la mínima resistencia. Practica llaves de lucha en mi cuello indefenso, y puede dejarse caer sobre mi estómago para lograr que yo me rinda. Por lo general, como en todos los comics, los malos terminamos sucumbiendo ante los súper poderes de los buenos, pero al final, aún en contra de su voluntad, “el malo”, hecho pomada, lo manda a dormir a su cuarto.

Pero ya entrada la noche, en medio del silencio y la oscuridad, cuando sin ningún motivo aparente, aparece en nuestra cama, y se mete en nuestras sábanas, pretendiendo no ser descubierto, ¡me provoca tanta ternura! Más, cuando ya profundamente dormido, e inconcientemente termina poniendo su manita sobre mi pecho. Y ahí estamos, él vestido con su pijama de superman, y yo, conteniendo el llanto, conmovido, y las ganas de abrazarlo fuertemente para besarlo.

Andrés ayer cumplió 4 años. Y no encuentro ningún regalo que pueda compensar todos los regalos que me hace todos los días.

miércoles, noviembre 25, 2009

1/3

Hoy, en este preciso momento, cumplo un tercio de siglo.
Sí, 33 años, 4 meses, 8 horas y 20 minutos: 33.33 años.

lunes, abril 06, 2009










Celebrando el cumpleaños número 3 de Andrés. No sé quién ha sido más feliz este día, si él o yo.
Ser padre ha sido sin duda, la experiencia más enriquecedora que he tenido en mi vida; la más intensa; la más bonita.
Estos tres años como padre, los he disfrutado muchísimo.
Con sonrisas, lágrimas, sangre, besos... con todo lo que implica tener un hijo.
Muchas felicitaciones, hijo, Lina, por nuestros primeros 3 años como familia.
Los adoro.

viernes, julio 25, 2008

Cada que me es posible me pongo a reflexionar sobre dónde estoy parado. Esta reflexión, suele ser más intensa y emotiva, cuando coincide con la fecha de mi cumpleaños.

Hoy cumplo treinta y dos años. Apenas. Y el balance de lo que me ha pasado en todo este tiempo no puede ser más que positivo. He perdido pelo, quizá. Mi sonrisa dibuja más líneas de expresión, ni duda cabe. Supongo que es normal. Vivo intensamente ejecutando sueños que me apasionan.

Espero que puedan imaginar la emoción que siento al llevar en paralelo proyectos tan intensos como los que llevo ahora. Enormes y complicados proyectos que se tienen que desmenuzar en pequeños brinquitos que cuando se logran, la alegría se convierte en energía para dar el próximo paso.

Es complicado explicar el detalle de todo lo que por ahora me mantiene tan feliz y tan ocupado. Sólo puedo documentar que, al cumplir 32 años, me siento completo. Con una enorme deuda económica y un tremendo capital de ilusiones.

Mientras escribo estas líneas, me recupero del intenso ejercicio físico que estoy haciendo... además, contesto algunos mails importantes que tienen que ver con el importante puesto que me ofrecieron en una compañía japonesa... y cuando dejo de escribir, y miro al techo, las líneas y los colores de nuevos proyectos de nuestro negocio llenan de luz la habitación.

Escribo acostado en mi cama. A mi lado, Lina duerme plácidamente. Se vé en su rostro una tranquilidad que me hace pensar que ella tambien la está pasando bien. Eso tambien me alegra.

Con los primeros rayos del sol, alcanzo a ver a Andrés detras de la puerta abierta de su cuarto... sólo viste un pañal y su camiseta sin mangas. Respira profundo. Su pancita se infla y desinfla lentamente.

Ser esposo y papá, soy proyectos que me sanan de mis caídas.

Tengo una fuerte exigencia en mi trabajo. Pero me gusta. Los números de nuestro negocio, están debajo de lo esperado. Pero me ilusiona. Las deudas se ven interminables, pero lo disfruto. Mi esposa y mi hijo me quieren y los quiero.

Hoy me preparo para vivir el día uno de mi nuevo año.

Saldré a la calle lleno de alegría, y si la gente me ve atraves de la ventana abierta de mi troca vieja, y notan que sonrío, podrán darse cuenta que la caja está repleta de mis sueños y esperanza.

A.

Pd. Felicidades, Paula y Enrique, por sus 32 años de ser unos padres excepcionales.

jueves, enero 03, 2008

[notas para compartir] numeros


Con el pretexto del primer aniversario de la publicación de estas notas para compartir, decidí hacer un ejercicio -muy poco original, inútil, pero curioso- tipo resumen con números.


Durante este año, hubieron un total de 102 post publicados, clasificados en 16 diferentes categorías que van desde temas generales (Personal), hasta la publicación de una pintura (Pinturas); Las 3 catergorías con más post: "Personal", con 53 post's, "Andrés" con 35 y "Cortos" con 15.

Irónicamente, no todos los post de este año están fechados como creados en 2007, así que tambien puede encontrar 10 post's con fechas previas al 2 de enero de 2007, (Es la recopilación de cartas que fueron enviadas antes de la creación de este blog)


De acuerdo a estos números, en promedio, pasó un lapso de tiempo entre post y post de 3.5 días, es decir, dos por semana.


Pocos comentarios, sin duda... apenas se recibieron un total de 120 comentarios... Un poquito más de un comentario por post en promedio...

Los 5 post más comentados:

Con 8 comentarios, el post que inicia "Este país necesita una izquierda moderna..."

Con 6 comentarios, tres: Uno que habla de mi versión de la revolución mexicana, uno, que sin ser de política, fue muy comentado, y otro que habla de mi punto de vista sobre el tema "Slim".

Con 5 comentarios, otro post relacionado con temas de monopolios en nuestro país...

Pocos comentarios publicados en el blog, pero recuerdo que quienes leían el post, muchas veces, muchas personas, me hicieron sus comentarios en persona, por chat o cuando era posible, por mail... Ojalá que los post de este nuevo año se puedan registrar tambien en el blog y se pueda quedar la evidencia tambien de quienes opinaron al respecto.

Nos espera un año que promete muchas actividades y acontecimientos políticos interesantes, una edad de Andrés tambien muy interesante, esperando que por fín diga algunas palabras, y un año difícil pero tambien lleno de reto por parte nuestra, así que supongo que por material para escribir no sufriré... espero poder tener la cordura y la paciencia para continuar con este blog.

Un abrazo de felicitaciones a todos por este año nuevo que comienza.

miércoles, enero 02, 2008

En los primeros años de la década de los noventas, tuve mi primer acercamiento con la internet.

En ese entonces, usar la red internacional, tenía un espíritu más académico que comercial. Recuerdo que mi usuario de correo electrónico fue solicitado, mediante un e-mail, por medio de un maestro de mi universidad... entonces, despues de esperar algunos días, recibí una dirección muy impersonal y difícil de memorizar, llena de números.

Usar internet requería de un protocolo muy especial: Sólo había una computadora con modem, y estaba en una sala de profesores... por lo tanto, había la necesidad de reservar tiempo que iba de periodos de 10 a 60 minutos. En una hoja nos anotábamos para poder tener acceso. En las mañanas, la maestra Karla Puga, hacía la conexión, haciendo en ocasiones decenas de intentos de llamadas, hasta que el "servidor" pudiera aceptar el enlace; y además, era tan inestable que no le causaba sorpresa a nadie si derrepente se perdía el servicio... entonces, había que volver a llamar... recuerdo que nos conectábamos a un servidor que estaba en la universidad de Colima, por lo que implicaba llamadas de larga distancia. Eso hacía que, aunque ninguno de los usuarios pagaba un peso, todos tuvieramos muy claro que ese servicio, por más malo que fuera, era un lujo y costaba mucho dinero.

De una manera muy lejana y ya muy borroso, recuerdo las muy limitadas opciones que teníamos... había un menú para seleccionar las opciones válidas, desde crear un email, hacer una búsqueda, había un chat muy precario y menos de una decena más de opciones que seguramente nunca usé.

El uso de correo electrónico y el chat con universitarios desconocidos de otras partes del mundo eran las funciones más frecuentes por los pocos que usabamos el internet; sin ser expertos, podíamos augurar el éxito de estas funciones, aún sin poder pronosticar la evolución tan dramatica que ha tenido la interfaz de texto monocromático que usábamos a las modernísimas interfases gráficas que hoy hacen el entorno mucho más amigable y sencillo.

Recuerdo que en aquellos entonces, las opiniones de muchos profesores experimentados, echaban las campanas al vuelo, afirmando que con el desarrollo y mejor difusión de internet, los jóvenes, al verse interesados a usar el chat y el correo electrónico, desarrollaríamos las habilidades de redacción, y el gusto por la lectura y la composición... Se aseguraba entonces, que se retomaría el romanticismo epistolar que se había sumido en un proceso de decadencia desde el uso y abuso del teléfono, y según ellos, esta oportunidad de escribir y leer cartas de manera instantánea, le regresaría a los jóvenes el gusto por las letras.

Hoy, la internet es miles de veces más poderoso y amigable que cualquier pronóstico del pasado. Los usos y funciones de la red, se han diversificado tanto que prácticamente cualquier cosa puede ya estar conectada a internet para optimizar su funcionamiento. Y mientras antes nosotros necesitábamos especificar una ruta de acceso a tal o cual servidor para hacer una consulta, hoy existen bancos de datos tan grandes que prácticamente no hay información -útil o no, veraz o no- que no se pueda consultar fácil e instantáneamente.

Ajeno tambien a cualquier pronóstico, se ha vanalizado tanto el uso de la red, que parece increíble la poca seriedad que se le da a esta herramienta tan poderosa.

Hoy quise escribir al respecto, porque en las últimas semanas, he tenido la oportunidad de navegar por cientos de blogs, flogs, y páginas por el estilo, y lo que he encontrado, lamentablemente tambien se sale de aquel pronóstico que hicieran los expertos: Los jóvenes usuarios de internet, no saben escribir.

No quiero sonar ñoño, ni cursi, ni fresa ni nada de eso... quiero hacer esta autocrítica de la
manera más responsable posible. Los jóvenes que tienen sus propios espacios en internet, hacen un esfuerzo extraordinario para que sus palabras esten completamente mal escritas. En general no hay ideas claras, ni propositivas, ni creativas, ni útiles. En general, los sitios coinciden en un tremendo vacío de ideas, contenidos vanales y de una crónica enfermedad de abusos de faltas de ortografía, gramática, sintaxis, redacción y estilo.

He notado una proliferación de temas sexuales, en su mayoría en autores de menos de dos décadas de edad, publicacion de fotos sugerentes y con altos contenidos sexuales por jovencitas de todas las clases sociales. Insisto, no es mi intención sonar "mocho", o intolerante... es más, no me molesta... sólo quiero hacer la reflexión de que parece que eso es lo que circula en las ideas de nuestros jóvenes.

Me preocupa, porque se supone que todavía hoy sólo una pequeña fracción de la sociedad tiene acceso a internet, una población que además, tiene acceso a educación formal y que pertenece a sectores sociales productivos y de cierto nivel cultural y económico. ¿Qué estará pasando por las cabezas de los más pobres?

Quiero hacer la aclaración de que aunque generalizo, tambien he encontrado páginas de internet de jóvenes que publican planteamientos creativos y que muestran una capacidad intelectual y un nivel cultural que debe rebasar el promedio... pero son los menos. Y no son suficientes. Nuestra sociedad para poder crecer, necesita más jóvenes pensantes y menos analfabetos funcionales.

Hoy, lo que parece una moda de escribir en un lenguaje vulgar, corriente y escribir sin respetar las mínimas reglas gramaticales y ortográficas, significa para mí, un vertiginoso avance de la ignorancia y el riesgo de un terrible golpe a la cultura de los mexicanos del futuro.

En un esfuerzo por intentar que este blog sea un abono para el estímulo de más blogs con contenidos positivos, le agradezco a usted, amable lector, que esté terminando de leer este post, aunque al terminarlo, se vaya a un metroflog a ver las sugestivas y eróticas fotografías de alguna jovencita que apenas pueda escribir dos o tres palabras sin faltas ortográficas...

Hoy estamos celebrando el primer aniversario de este blog.

viernes, abril 06, 2007

Andrés celebró su cumpleaños número uno en compañía de sus familiares y amigos más cercanos. En la bonita recepción, Andrés lució sus primeros pasos.

Andrés posa junto con su pastel de cumpleaños adornado por una figura de "El Principito".
Lina abraza a Andrés.

Andrés revisa con cuidado los detalles de uno de sus regalos.

De izquierda a derecha:
Alex, Marduk Jr., Marduk y Andrés.